Palabra joven 2025: ¿Qué significa “muerto”, de dónde viene el término?

La encuesta para la Palabra Juvenil del Año 2025 está en marcha, y muchos términos generan debate en línea. Entre los 10 más populares se encuentra " muerto ". ¿Cómo se usa este término en el argot juvenil?
En el argot juvenil, "muerto" se usa irónicamente para describir una situación particularmente graciosa, embarazosa o absurda, generalmente en el sentido de "Me muero de la risa" o "Eso fue una locura". Cuando algo está "muerto", es tan intenso (generalmente en un sentido humorístico) que te deja sin palabras.
El término se utiliza a menudo para expresar emociones fuertes, especialmente risa, conmoción o vergüenza.
La palabra en sí, por supuesto, ha formado parte del lenguaje cotidiano desde hace mucho tiempo, pero lo novedoso es su uso abreviado y directo como comentario independiente en chats, memes o TikToks. Originalmente derivada de frases como "Me muero de la risa" o "Eso me mata", "muerto" se ha convertido en una exclamación distintiva en redes sociales, generalmente en respuesta a contenido especialmente gracioso.
El término se pronuncia normalmente como en el alemán estándar:
[to:t] – con una “o” larga y una “t” clara al final.
No existe una variación de la pronunciación propia del argot juvenil: lo importante es el contexto, el tono de voz o un emoji adecuado como 💀 para subrayar el significado.
- “Vi el video: ¡es muy simple!”
- "¿Su atuendo en la fiesta? Muerto."
- "Cómo se tambaleaba y actuaba como si nada pasara: muerta."
- “El comentario debajo de la publicación: ¡me reí muchísimo!”
- "Muerto", respondió. No puedo seguir."
- "Muerto. Simplemente muerto."
rnd